USCO abre inscripciones para primera cohorte de Maestría en Neuropsicología Clínica
V Pre-Bienal Internacional en Educación y Cultura de Paz: “Cotidianidades y Emociones en Tiempos de Pandemia”
La Bienal Internacional de Educación y Cultura de paz se ha configurado en un espacio para el encuentro, orientado al reconocimiento de voces, territorios y actores que convergen en la promoción de iniciativas de educación y cultura para hacer las paces.
La condición itinerante de nuestros encuentros: pre bienales y bienales, nos ha llevado por distintos lugares de Colombia (San Agustín, en el Huila, Mocoa en el Putumayo, Florencia en Caquetá) y del mundo (Guatemala, La laguna, Buenos Aires, Burgos). Estos encuentros han dado cuenta, siguiendo a Arendt, de la pluralidad y la natalidad, condiciones que configuran lo humano.
Pluralidad expresada en la diversidad de puntos de vista, que resuenan como polifonías académicas, estéticas y experienciales construidas y reconocidas, las cuales recuerdan que somos iguales y al tiempo distintos. Natalidad evidenciada en la posibilidad siempre presente de introducir algo nuevo al mundo.
La V Pre-bienal Internacional de Educación y Cultura de paz invita a reflexionar en voz alta sobre: Cotidianidades y emociones en tiempos de pandemia.
Objetivos
- Promover la reflexión en torno a las relaciones y tensiones entre Cotidianidades y emociones en tiempos de pandemia.
- Propiciar un diálogo de saberes entre los distintos actores en torno a las emociones en tiempos de pandemia.
- Reconocer los aprendizajes logrados en el campo de la virtualización y educación.
- Fortalecer el Colectivo Educación para la paz mediante la generación de diálogos y reflexiones relacionados con la contingencia provocada por la pandemia del Covid-19.
Conozca toda la información aquí: