Diplomado en Medicina Legal y Ciencias Forenses para Abogados (90 horas)
CONTENIDOS ACADÉMICOS
Módulo 1: Introducción a la Medicina Legal y a la Criminalística.
Módulo 2: Clínica Forense y Dictámenes Especiales.
Módulo 3: Patología Forense
Módulo 4: Psiquiatría Forense
INVERSIÓN:
Inscripciones de PROFESIONALES ($1,100,000)
Inscripciones de ESTUDIANTES EXTERNOS ($990,000)
Inscripciones de ESTUDIANTES USCO ($880,000)
INSCRIPCIONES: Del 17 de marzo al 24 de abril de 2020
FECHA INICIO: 08 de mayo de 2020
FECHA FINALIZACIÓN: 11 de julio de 2020
HORARIOS DE CLASES:
Viernes de 7:00 p.m. a 10:00 p.m. (3 H)
Sábados de 7:00 a.m. a 1.30 p.m. (6 H)
DOCENTES
RAFAEL RENGIFO
MÉDICO, ESPECIALISTA EN MEDICINA FORENSE
SANDRA XIMENA GONZÁLES
ODONTÓLOGA. PERITO CERTIFICADO EN ODONTOLOGÍA FORENSE. FUNCIONARIA INMLCF
CLAUDIA P. VARGAS
ESPECIALISTA EN PSICOLOGÍA FORENSE Y JURÍDICA. FUNCIONARIA INMLCF.
MIGUEL ALFREDO NAVARRO.
PSIQUIATRA. MAGISTER EN NEUROPSICOFARMACOLOGÍA. FUNCIONARIO DEL INMLCF.
MAYOR INFORMACIÓN:
Facultad de Salud – Oficina de Proyección Social
Calle 9 N° 14-03 B/Altico Neiva-Huila
Email: educacioncontinua.facsalud@usco.edu.co, prosocialsalud@usco.edu.co
Tel: (0578) 8718959 – (0578) 8718310 ext. 3109
JESUS DAVID MELÉNDEZ DÍAZ Cel: 3124494002
RAFAEL RENGIFO Cel: 3102223202
GENERACIÓN DE COMPROBANTE DE PAGO
- Ver portal Universidad Surcolombiana usco.edu.co
- Generación de comprobante de pago https://gaitana.usco.edu.co/generar_facturas/solicitud_liqui.php
- Proyección Social https://gaitana.usco.edu.co/generar_facturas/solicitud_liqui.php#
- Seleccionar el tipo del servicio: Diplomado Facultad de Salud
- Seleccionar: Diplomado de Medicina Legal y Ciencias Forenses para abogados
- Diligenciar datos personales
- Generar comprobante para pago (por favor imprimir en impresora láser con márgenes en 0)
Una vez sea cancelado el valor de la inscripción debe diligenciar el formato de inscripción electrónico y adjuntar el soporte de comprobante de pago
“PARA NOSOTROS ES UN PLACER ATENDERLOS Y CONTAR CON USTEDES COMO ESTUDIANTES DE NUESTRA UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA”