¿A qué suenan las ágoras de la universidad Surcolombiana? Las ágoras de la universidad Surcolombiana constituyen su corazón. Todo el conocimiento del alma mater, tanto científico, humano, político, sensible, llega allí, al músculo vital; luego, sale renovado, alterado una vez más el lente con el cual estudiantes, profesores y administrativos, miran el mundo. Durante sus […]Leer más
Recién graduados de la USCO recibirán su diploma en medio
El alma máter hace los preparativos para entregar este documento no solo en medio físico, sino, directamente a los nuevos profesionales. Comenzaría a hacerse desde el próximo 15 de mayo bajo estrictas medidas anti COVID. A pesar de la situación de confinamiento por el COVID-19, la Universidad Surcolombiana entregará los diplomas que acreditan a los […]Leer más
El niño va asomado por la ventana del bus urbano. Lo acompaña su madre. Se desplazan de norte a sur, por la carrera primera del barrio Cándido, de la ciudad de Neiva, Huila; es una tarde de agosto, de 2002. El niño siente que está en otra ciudad, o muy lejos de su casa. El […]Leer más
USCO protagonista de la Primera Feria Virtual del Libro Docente
A las 7:00 p.m. de este martes 5 de mayo comenzará la presentación virtual de una nueva obra publicada por la Editorial de la Universidad Surcolombiana. Empoderamiento y Tecnologías: Enseñanza y aprendizaje en la educación media, del profesor y actual director del Instituto de Idiomas de la Universidad Surcolombiana, Carlos Alcides Muñoz Hernández, será presentada […]Leer más
Laboratorios de la USCO serían fortalecidos por Minciencias
La Universidad Surcolombiana (USCO) fue escogida dentro de la convocatoria del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (Minciencias) que busca fortalecer sus laboratorios para prestar servicios científicos y tecnológicos y atender problemáticas asociadas con agentes biológicos de alto riesgo para la salud humana. La institución fue incluida en el listado definitivo de entidades elegidas por […]Leer más
Continúa la socialización del Manual de Convivencia Estudiantil
Para participar de la socialización del Manual de Convivencia el próximo 6 de mayo de 2020 a las 9:00 a.m. , puede acceder desde el siguiente link https://renata.zoom.us/j/99652246507 El objetivo de este espacio es recibir sugerencias y escuchar las propuestas de la comunidad académica.Leer más
Con el Festival de la Mojarra, USCO aporta a la
El evento, que está siendo organizado por entidades gremiales y gubernamentales huilenses, junto con el alma máter, es una de las estrategias propuestas para reactivar la economía durante la post-pandemia. La Universidad Surcolombiana, la Gobernación del Huila y otras entidades comenzaron a preparar el Fish Festival, o el Festival de la Mojarra, que espera llevarse […]Leer más
USCO financiará proyectos de propiedad intelectual y derechos de autor
A través de una convocatoria dirigida a docentes, estudiantes de pregrado y postgrado, grupos de investigación y cuerpo administrativo, la Universidad Surcolombiana busca financiar procesos de propiedad intelectual que surjan de invenciones de dicho sector de la institución. La invitación, hecha a través del Comité Central de Investigación (Cocein) y la Vicerrectoría de Investigación y […]Leer más
Nuevo Vicerrector Administrativo de la USCO asumió funciones
El funcionario, hasta el pasado viernes Director de Sedes del alma máter, tomó posesión de su cargo este mismo lunes, en reemplazo del ahora Rector Encargado. Juan Camilo Ramírez García fue designado este lunes por el nuevo Rector Encargado de la Universidad Surcolombiana, Edwin Alirio Trujillo Cerquera, como nuevo Vicerrector Administrativo del alma máter. El […]Leer más
Convocatoria para seleccionar portada de revista USCO
La revista Proyección Social lanza un concurso de fotografía que servirá para elegir la imagen de la portada de su próxima edición, prevista a publicarse en el año en curso. Las propuestas gráficas, dirigidas a toda la comunidad Surcolombiana, docentes, estudiantes, administrativos y otros interesados, deben ser originales, inéditas y de autoría propia, así como […]Leer más